Autor: solentiname
-
Un gatito negro
—
desde la isla de
Traía una caja de cartón en las manos, de las que uno encontraba cerca de las cajas de los supermercados. De las que uno se llevaba sin permiso para guardar cosas, para pasarse de casa, para hacerse casitas, cortándole ventanas y puertas con un cuchillo de cortar pan. Era una cajita mediana y adentro, un…
-
A qué suena el mar?
—
desde la isla de
Juan, el Grande, es un niño que nació sordo. Lleva diez años sin oír nada. Aprendió lenguaje de señas, va a la escuela Centro Güell, juega fútbol, hace tareas, tiene amigos, se ríe, se enoja, llora. Saluda a las personas mayores, es educado y amable. Juan el Grande conoce a mi sobrino, que también se…
-
Güilas
—
desde la isla de
Güilas era lo que tenía la gente de antes. Los campesinos de Cuentos de Angustias y Paisajes. La gente de campo. Juan Varela. Hasta en las Concherías de Aquielo Echeverría y en los cuentos de Magón salían los güilas. Mi héroe, Carlos Luis Fallas, fue también un güila. La palabra evocaba chiquillos en tono sepia,…
-
Actos de amor
—
desde la isla de
El primer año que mi primo Rodolfo trabajó en las vacaciones, guardó su sueldo y el 14 de febrero, invitó a mi abuela a almorzar a Rostipollos. Solos, ellos dos. Mi primo era el primer bisnieto de Mimí y además, varón. A Rodolfo, que era el menor de todos, le servíamos todos. En Rodolfo se…
-
Rezo del niño
—
desde la isla de
El portal de la casa de mi abuela, imitaba ese choque cósmico que sufrimos los inditos de América cuando los españoles decidieron a punta de espada que todos éramos católicos y nos los informaron a gritos desde los barcos, en español, por supuesto. Es decir, era puro sincretismo latinoamericano. Tenía lana de la que ahora…
-
Old spice: 3 versiones
—
desde la isla de
Old spice era lo que regalaba uno el día del padre, cuando uno era papudo y además chambón para el regalo que había que hacer en la escuela. Old Spice se vendia en los supermercados- pero no en las pulpes- y tenía algo de clase con aquel barquito de vela en el fondo rojo. Era…
-
El gallo-gallina
—
desde la isla de
Miami. 1980. La esposa de mi tío, Yvonne, había anunciado que vendría su amiga María a comer con nosotros. Mimí le había preguntado si eso le parecía apropiado considerando que habíamos chiquitos (yo) en la casa. Yvonne le había contestado con insolencia que esa era la casa de ella y que tanto Mimí como yo…
-
La música de tu nombre
—
desde la isla de
A los 6 años, Mimí le anunció a mi bisabuela Brígida que abandonaba la escuela, que se iba con el circo que visitaba en aquellos días Nandaime. En lugar de volverle la boca al revés, mi bisabuela le preguntó porqué. Mimí le dijo que la habían escuchado cantar y que le dijeron que cantaba como…
-
Gotitas del saber: el rescate de los mineros
—
desde la isla de
Todos nos alegramos. El que diga que no lloró cuando vio salir al primero, fue porque o no lo vio o no tiene corazón. Pero ese no es el punto. El punto es lo que hay detrás de todo este circo. Pa que comenten con los güilas y rajen con los amigos, y aparezcan como…
-
¿Quién recuerda al compañero presidente?
—
desde la isla de
El primer acto de conmemoración del 11 de setiembre al que asistí fui en el auditorio de Generales de la UCR. La asistencia se dividía en dos: los estudiantes forzados y los chilenos sobrevivientes y exiliados. Los estudiantes estaban malencarados, aburridos, resignados, preguntando cuánto iba a durar esta vara. Entre los exiliados reconocí profesores de…