Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las anchas alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.

Mes: diciembre 2007

  • Isla Teja y despedida

    desde la isla de

    Al otro lado del río, está la Universidad Austral, en Isla Teja. Si yo pudiera escoger y pudiera tener todo lo que quiero conmigo, me quedarìa a vivir en este lugar. Nunca me cansaría de cruzar el puente sobre el río, ni del río, ni del cielo, ni del frío. Ni siquiera de las gaviotas.…

  • Valdivia

    desde la isla de

    En la mañana, nos vamos caminando por la costanera, a la orilla del río, hasta llegar a la Feria Fluvial, donde hay todo tipo de frutas y mariscos que nunca he visto y de los que mantengo una respetuosa distancia. Nombres como choros, picorocos, maltones, machas, erizos, cochayuyos, jaibas, navajas y cholgas aun no me…

  • Yo soy de la Cruz del Sur

    desde la isla de

    Viajamos toda la noche en coche cama. Amanecemos mil kilómetros al sur, en una ciudad rodeada de 8 ríos. Estuvimos aquí en febrero y la leyenda dice que el que navega en el río Calle-Calle (el camino floreado, en lenguaje mapuche), vuelve. Yo hice todo lo posible por cumplir esa profecía. El Antídoto se rasuró…

  • Navidad

    desde la isla de

    En la cena de Navidad, la Dina quiso leer mi cuentito, el famoso del concurso, una de las razones por las que ando por aquí, y se lo di. Yo no puedo leerlo en voz alta. “Las Estatuas de la Alameda En las noches, las estatuas de la Alameda comienzan lentamente a sangrar. En Plaza…

  • Lo que trae el Viejito Pascuero

    desde la isla de

    En una venta de artesanías que impresiona rasca, encuentro camisetas del MIR, de Allende, de Miguel Enríquez, del FPMR, parches, posters, libros y DVDs (piratadas). Estas son las mejores tiendas para dejar mi dinero chileno. Compro desaforadamente. Visitamos a la Dina, alguien a quién el Antídoto le debe, básicamente, el milagro de haber nacido. Escudriñando…

  • El Mercado Persa

    desde la isla de

    Una experiencia muy chilena, es ir de compras al persa. Es una especie de mercado de las pulgas, que se instala sin permisos ni patentes en cualquier calle o cuadra y desde sus tolditos y pasillos venden de todo: desde vestidos de novia hasta bombillos. Hoy hicimos el trayecto laargo hasta el Persa de El…

  • Reflexiones sobre el exilio

    desde la isla de

    El exilio es un país enorme: “Matile Urrutia partió al exilio”, “Mi padre se vio afectado y tuvimos que irnos al exilio”, “Mi tío salió al exilio”, “Estuvo muchos años en el exilio” Cuando uno pregunta dónde, se da cuenta que en exilio, los barrios tienen nombres de países “México, Venezuela, Ecuador, Brasil, Costa Rica,…

  • La casa de Neftalí

    desde la isla de

    Son tres: La Chascona, en Santiago. La Sebastiana, en Valparaíso. E Isla Negra. Laberintos que simulan barcos, de escaleras estrechas, ventanas redondas, techos arqueados. Y sus colecciones, de mariposas, de máscaras, de barcos. En el livin de Isla Negra está María Celeste, su mascarón favorito. Cuelga de una viga y destaca con su color madera…

  • Valparaíso

    desde la isla de

    Me refesca con sus 18 grados, su niebla y su garúa de una Navidad en las montañas de Coronado. Necesitábamos salir de este horno que es Santiago en verano. De camino nos detenemos en Curacaví, a comprar los dulces tradicionales de suspiros redondos rellenos de dulce de leche y de jalea de frambuesa. Las calles…

  • TVN-acionalizada

    desde la isla de

    Pasé toda la mañana como en zoológico. Caminando de acá p’allá como león encerrado, de mal humor, irritable, intolerante e insportable, quejándome desde las 8 de que íbamos a llegar tarde a la cita de las 12. Fue lindo ir a TVN. Conocí a la productora del Concurso, la Claudia, que nos trató como si…