Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las anchas alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.

Author Archive

Angustias

jueves, septiembre 21, 2023

Pensé que iba a tener un ataque de pánico. En cambio, tuve una noche horrible, me dormí muy tarde, me desperté cada dos horas, con pesadillas de abandono, taquicardias, ansiedad.

Ayer después de esa reunión sentí cómo los músculos se paralizaban y no podía hablar. No podía. Necesitaba hacer cualquier cosa menos hablar del tema porque si abría la boca iba a empezar a llorar y a gritar.

Empecé a llamar y consultar y reunir información, porque hacer y resolver cosas me calma.

Todo y sobre todo lo que me dice el corazón, iba hacia el mismo lado: no vamos a medicarlo. No.

Se distrae? sí. Muchos niños también. Se queda así y veremos cómo avanza.

En medio de esa interferencia constante, ese ruido de tele a blanco y negro, ese zumbido molesto, esa sensación de sentir que no puedo creer en sus criterios acomodados, sobre todo me avasalla y me protege y me da fuerza el enorme amor que es Patito en mi vida. Han pasado casi 6 años y aun no me alcanzan las palabras para describirlo.

El amor nos protegerá, a él, a mí y a papá. No está solito.

Google+TwitterPinterestFacebook

Desengaño

miércoles, septiembre 20, 2023

Creímos que nuestras vidas serían distintas. Que aprenderíamos de la experiencia de los adultos. Que a nosotros no nos pasaría.

35 años más tarde, si creyera le pediría a Dios que le de a mis personas queridas la fuerza y el valor para liberarse de relaciones de mierda que ya llevan más de dos décadas.

Aun hay vida.

Google+TwitterPinterestFacebook

Lo que da miedo

martes, septiembre 19, 2023

Desde el 2021 me terminé de convencer de que lo que realmente da miedo es un cáncer

Hoy sé que eso es cierto, pero comparado con hacerse el examen que lo detecta. O con pasar por el tratamiento.

Creo que lo que realmente da miedo es nunca conocer el amor. Treinta años de infierno. Una vida perdida. Eso me aterra

Google+TwitterPinterestFacebook

El duelo

lunes, septiembre 18, 2023

Hoy traté de explicarle a Pato porqué sin dolor no podíamos conocer el amor, y fallé estrepitosamente.

No logré transmitirle que el amor no es sinónimo de dolor. No logré explicarle que no tiene sentido temerle al dolor. Ni que el dolor es parte de la vida.

Mientras le explicaba, me escuchaba a mí misma y me di cuenta del enredo que estaba haciendo. Hasta para mí misma. Estuve a dos comas de convencerme que La Ley le cantaba a los sadomasoquistas

Pero sí me quedó clara una cosa. Hasta ahora, la palabra duelo siempre evocaba ese periodo oscuro después de una pérdida sentida, mientras uno se hacía a la idea de lo que pasó y se reacomodaba para lo que sigue.

Duelo también podía ser ese encontronazo entre dos fuerzas que se oponen: la terquedad de la vida y esas ganas que siente uno de morirse cuando pierde a alguien querido. Usualmente se impone la vida

Google+TwitterPinterestFacebook

Las Orcas

domingo, septiembre 17, 2023

«Estábamos viendo el documental de las orcas, de cómo comían y cómo la orca más vieja le debe enseñar a las demás cómo comer. Ya habían matado focas, y leones marinos y él tranquilo, viendo todo.

En eso una orca vieja se acercó a la orilla y jaló a un león marino para enseñarles a las demás cómo cazar. Se lo empezaron a pasar de una a otra al animal, sin matarlo. Era evidente que estaba aterrorizado. Ahí empezó a llorar desesperado. Dile que paren, Papi. ¿Porqué le hacen eso? No me gusta. No está bien»

Así me explicó Marce el llanto repentino de Pato, que acurrucado en sus regazos, seguía llorando.

Google+TwitterPinterestFacebook

Primer cuento de Pato

sábado, septiembre 16, 2023

(dictado en vivo a mí)

El perro perdido

Por Patricio Magallón

Había una vez un perrito, solo en la calle, abandonado

Entonces apareció un día que el perro dijo: “No, yo ya me quiero ir de  este lugar para buscar familia que me adopten, para que me den de comer, para que me den cariño”

El perrito se llamaba Misifus, que es un nombre de gato, pero da igual.

Un día después apareció algo increíble. El perro estaba cansado. Y de repente llegó una niña y una mamá que lo vieron a media calle.


Entonces esa mamá y esa niña, lo cogieron para darle de comer en su casa. Le hicieron una casa para perros y vivieron felices para siempre.

Google+TwitterPinterestFacebook

Abuela

sábado, septiembre 16, 2023

– Cuando seas grande ¿te gustaría tener hijos?

-Sí

-¿Cuántos?

– Creo que unos veinticinco…

Google+TwitterPinterestFacebook

Volver al 89

viernes, septiembre 15, 2023

Mi carnet de la U es 892473. Lo perdí desde el primer semestre, pero ese número nunca se me olvidará.

Hoy volví a ser esa Sole, de 16 años, empezando Generales, que se decepcionó/desesperó cuando entré a esa clase y estaba llena de mis compañeros del colegio, los mismos que me trataban como si fuera invisible.

Una muchacha rubia de ojos celestes me preguntó si quería ser parte del grupo de ella y tres desconocidos más. Por supuesto. A partir de ahí fuimos inseparables, hasta que ella se casó como 5 años después,

Salíamos todos los fines de semana, íbamos a la playa, a la casa de ella, a paseos, a conciertos. Le contaba de todas mis miserias, que eran muchas, porque era una época llena de oscuridad para mí.

Ella y su grupo de amigos, que se convirtieron también en los míos eran mi oxígeno.

Hoy nos juntamos de nuevo. Ha pasado una vida entera. Yo no quería ir. Tenía miedo de lo que me podía encontrar.

Encontré a la misma que era. Y fue como antes. Y nos reímos y lloramos y nos pusimos al día.

Volvimos a los 17. Después de vivir un siglo.

Google+TwitterPinterestFacebook

El farol

jueves, septiembre 14, 2023

Pato tenía que llevar hoy un farol hecho en casa a la escuela. Yo pasé el día anterior congelándome en una oficina en la que me siento incómoda. Cuando llegué a la casa, el farol ya estaba hecho. Yo confié en los talentos artísticos de Marce. Como dice el mismo Pato «A papá es al que le tocan estas cosas»

El farol era una caja café de amazon. A cada lado le recortaron los dibujos- hechos por Pato- de un perrito, una casita y dos cosas más, con las limitaciones que eso implica. Pato además pintó la caja café con lápices de colores. Rayonazos de colores patrios.

Ese farol está FEO. Y me saca de quicio. Reclamo que por lo menos lo hubieran forrado. Marce dice que él se siente muy orgulloso porque Pato lo hizo solo. Pato mira el farol como si fuera el David de Miguel Angel.

Es una lástima que su reporte del día de escuela siempre es un escueto «No me acuerdo».

Quisiera estar ahí para ver su reacción cuando vea los faroles super elaborados que llevarán sus compañeros, obviamente hechos por alguien más.

Entonces no tengo tan claro que él se sentirá orgulloso de lo que hizo con sus propias manos, si apreciará la satisfacción de hacer las cosas él mismo o si se sentirá mal de ver las evidentes diferencias.

No sé qué es mejor para él en este caso. Obvio, tengo el sesgo de que quisiera protegerlo de cualquier mal momento.

Google+TwitterPinterestFacebook

Amusement park

miércoles, septiembre 13, 2023

En la realidad alterna de mis sueños, hay otra Disneylandia que conozco bien, dónde están las boleterías, las atracciones, las tiendas. Siempre es de noche, siempre llueve, siempre hace frío.

Esta vez Marce iba conmigo. Las atracciones a las que entrábamos eran simuladores gigantes, de los que me hacen cerrar los ojos para disminuir el impacto de la sensación. En cada una, por alguna razón, nos separábamos en algún momento y tenía miedo de no encontrarlo más. Ibamos a dos que sola jamás hubiera escogido: la casa de los sustos y una de piratas.

En una de ellas teníamos que caminar por varias áreas para crear un patrón que luego generaría una simulación de la vida que inconscientemente queríamos. Para entrar a esa vida había que pasar por un tubo estrecho donde tenía terror de quedarme atascada por mis caderas anchas, por mi sobrepeso.

Al salir era la espera ansiosa y los pensamientos catastróficos hasta que Marce salía sonriendo.

Me explicaba, en esa forma científica y paciente que tiene, cómo funcionaban esos juegos y que en uno de ellos, en realidad nunca me había movido: me había desmayado, me habían puesto una mascarilla y había inhalado algo que me había hecho creer que había visto todo eso.

Podía imaginarme la situación: todas las personas de ese enorme auditorio inconscientes, recostadas en colchonetas, alucinando cada uno una vida distinta.

Me desperté mareada y con náuseas. Creo que el vértigo contraataca

Google+TwitterPinterestFacebook