Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las anchas alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.

Categoría: Sin categoría

  • Knut

    desde la isla de

    Knut es un osito polar que nació en el zoológico de Berlín en diciembre del 2006. Su mamá no lo quiso y tuvo que ser criado por uno de los cuidadores, a los que Knut, como cualquier animalito agradecido con al vida, quiere como a su propio papá y le da abrazos de oso, que…

  • K.

    desde la isla de

    El primer día de clases de este segundo curso, K. nos contó que ella nació y creció en Alemania Oriental. Tenía 20 años cuando cayó el muro. Y aunque teníamos que darle el trato respetuoso de usted, por ser la profesora,  podíamos preguntarle todo lo que quisiéramos. Inmediatamente se levantaron un par de manos: “Y…

  • Pero no cambia mi amor- una hipótesis

    desde la isla de

    En las últimas seis semanas, han muerto personas cercanas, ya sea a mí o a otras personas. Me ha tocado levantar el teléfono, mandar un correo, tratar de decir que lo siento y a pesar de la distancia, hacer sentir un abrazo, esa sensación de que uno está ahí. Lo que yo creo que a…

  • Nein!

    desde la isla de

    Este es mi último fin de semana, como tal, para disfrutar Berlín. El otro estaré en Budapest. Y el otro, estaré ya de camino a Costa Rica. Entonces, a pesar de la helazón, me envuelvo bien y salgo a caminar por ahí, a recorrer los lugares que más me gustan, a grabármelos en la memoria.…

  • Aportes Internacionales I: Das entscheidende etwas

    desde la isla de

    Dice Sebastien que cuando él se fue a estudiar a Canadá, hablaba perfecto inglés. Entonces, cuando le preguntaban de dónde venía, decía nada más “I’m French“, como la cosa más normal del mundo y no creaba impacto más allá de la satisfacción de una duda respondida. Todo iba bien hasta que alguien le preguntó que…

  • Aportes internacionales II: Los japoneses y las fotos

    desde la isla de

    Felicitas, la profesora, le pregunta respetuosamente a Yuuki, japonés, que porqué los japoneses son tan insistentes, en todas partes del mundo, en eso de andar tomando fotos como desesperados, desesperando de paso a los demás turistas a grado tal que ya los japoneses con cámara en la mano, son considerados una peste a nivel mundial,…

  • Aportes culturales III: El cholulismo cultural

    desde la isla de

    Melisa es argentina, originalmente de la Patagonia, pero actualmente mendocina. Habla cantado, lógico, como todos los argentinos. Todos los latinoamericanos, lógico, le pedimos que hable en español solo para oírla y hacemos el mismo comentario estúpido de que qué maravisha un hombre guapo que además hablar con acento argentino. Llegando a Praga, en algún lado…

  • La niebla

    desde la isla de

    Cuando empieza a caer la tarde de estos días, que ahora son más cortos, a veces, desde el río, se levanta la niebla. Aquí no son nubes blancas que descienden pacíficamente por momentos cortos. Aquí es una cosa gris, viscosa, densa, que se va levantado desde por debajo de los puentes y la ves acercarse,…

  • Viena, II Parte y final

    desde la isla de

    Anoche, mientras me acomodaba en mi camita de hotel, por histérica me puse a revisar mi boleto de avión para hacer los cálculos de a qué hora tenía que suspender mis actividades turísticas. Todo estaba en orden. A las 8:00 pm, del día 4 salía el avión de vuelta a Berlín. Pero del cuatro de…

  • La ciudad del Danubio Azul: Viena

    desde la isla de

    Para la ciudad de Viena, esto de promocionarse turísticamente no es nada fácil. Por un lado, no tienen mucha cosa que valga la pena plasmar en un souvenir. A falta de eso, se ven obligados a explotar inmisericordemente la figura de Mozart y de los emperadores austro-hungáros, Francisco José y Sissi. Ya para que uno…