Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las anchas alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.

Autor: solentiname

  • Aportes Internacionales I: Das entscheidende etwas

    desde la isla de

    Dice Sebastien que cuando él se fue a estudiar a Canadá, hablaba perfecto inglés. Entonces, cuando le preguntaban de dónde venía, decía nada más “I’m French“, como la cosa más normal del mundo y no creaba impacto más allá de la satisfacción de una duda respondida. Todo iba bien hasta que alguien le preguntó que…

  • Aportes internacionales II: Los japoneses y las fotos

    desde la isla de

    Felicitas, la profesora, le pregunta respetuosamente a Yuuki, japonés, que porqué los japoneses son tan insistentes, en todas partes del mundo, en eso de andar tomando fotos como desesperados, desesperando de paso a los demás turistas a grado tal que ya los japoneses con cámara en la mano, son considerados una peste a nivel mundial,…

  • Aportes culturales III: El cholulismo cultural

    desde la isla de

    Melisa es argentina, originalmente de la Patagonia, pero actualmente mendocina. Habla cantado, lógico, como todos los argentinos. Todos los latinoamericanos, lógico, le pedimos que hable en español solo para oírla y hacemos el mismo comentario estúpido de que qué maravisha un hombre guapo que además hablar con acento argentino. Llegando a Praga, en algún lado…

  • La niebla

    desde la isla de

    Cuando empieza a caer la tarde de estos días, que ahora son más cortos, a veces, desde el río, se levanta la niebla. Aquí no son nubes blancas que descienden pacíficamente por momentos cortos. Aquí es una cosa gris, viscosa, densa, que se va levantado desde por debajo de los puentes y la ves acercarse,…

  • Viena, II Parte y final

    desde la isla de

    Anoche, mientras me acomodaba en mi camita de hotel, por histérica me puse a revisar mi boleto de avión para hacer los cálculos de a qué hora tenía que suspender mis actividades turísticas. Todo estaba en orden. A las 8:00 pm, del día 4 salía el avión de vuelta a Berlín. Pero del cuatro de…

  • La ciudad del Danubio Azul: Viena

    desde la isla de

    Para la ciudad de Viena, esto de promocionarse turísticamente no es nada fácil. Por un lado, no tienen mucha cosa que valga la pena plasmar en un souvenir. A falta de eso, se ven obligados a explotar inmisericordemente la figura de Mozart y de los emperadores austro-hungáros, Francisco José y Sissi. Ya para que uno…

  • Mi cuentito en TVN: Promesa para un hijo

    desde la isla de

    ya les había contado de que nuevamente tuvimos el honor de ser seleccionados (que quiénes somos nosotros? ah, sí eeeh: me, myself and I) en el concurso internacional de Chile con mis Ojos que organiza todos los años TVN. Este es el video. Mi suegro me había dicho que era muy emocionante, pero yo no…

  • Das Garten o de la obsesión alemana con la naturaleza

    desde la isla de

    Una de las cosas que más me llamó la atención al llegar a Berlín, fue ver la enorme cantidad de casitas re chiquitas, en parcelitas de tierra, que se veían desde el tren.  De hecho, de bocona le dije a Marcelo “A mí no me digás nada. Esos son tugurios del primero mundo!”. Además, comenté…

  • Erotika

    desde la isla de

    Sebastien, compañero de curso, se nos acerca y nos cuenta este cuento, en nuestro alemán quebrado de estudiantes: “Resulta que Arnoldo (otro compañero latino) conoció aquí a un canadiense que conocía solo por internet (en algo que se llama couch surfing). Y el canadiense es homosexual (porqué se lo dijo no más conociéndolo, no sabemos)…

  • Dresden, la ciudad negra/ Dresden, die schwarze Stadt

    desde la isla de

    Cuando uno en alemán aprende la palabra zestört (destruido) , el capítulo habla de la ciudad de Dresden y de lo que se vivió ahí hacia el final de la II Guerra Mundial. Dresden, como muchas otras ciudades, era considerada Florencia a  las orillas del Elba, por el altísimo desarrollo que el Rey Federico Augusto…